Escándalo millonario sacude a Dubái mientras crece la presión regulatoria y los exchanges cripto se expanden
Justin Sun, fundador de Tron, ha renovado sus acusaciones contra First Digital Trust (FDT), asegurando que la firma transfirió indebidamente USD 500 millones en fondos de clientes a múltiples bancos ubicados en Dubái. La denuncia, publicada el 3 de mayo en su cuenta de X, menciona a instituciones como Mashreq Bank, Emirates NBD, Abu Dhabi Islamic Bank y EFG.
Según Sun, varios ejecutivos actuales y anteriores de FDT, incluidos su CEO Vincent Chok y otros asociados, habrían facilitado las operaciones. El empresario señala que estas personas tenían la autoridad y el acceso necesarios para mover los fondos sin consentimiento.
En medio del creciente interés de Dubái por consolidarse como hub global de criptomonedas, Sun instó a las autoridades locales a investigar de forma inmediata. «Dubái no debe convertirse en un refugio para el fraude y el blanqueo de capitales», advirtió, pidiendo auditorías internas y la congelación de fondos sospechosos.
Binance lleva pagos cripto y educación blockchain a Kirguistán con apoyo presidencial
Binance ha firmado un memorando de entendimiento con la Agencia Nacional de Inversiones de Kirguistán para introducir infraestructura de pagos con criptomonedas y programas educativos sobre blockchain en el país centroasiático.
El acuerdo fue anunciado el 4 de mayo durante la primera reunión del Consejo para el Desarrollo de Activos Digitales, presidida por el mandatario Sadyr Japarov.
Como parte del convenio, Binance implementará su servicio Binance Pay en Kirguistán, permitiendo transacciones en criptomonedas tanto para ciudadanos como para turistas. Además, a través de Binance Academy, colaborará con entidades gubernamentales y financieras locales para impulsar la formación en tecnologías blockchain.
Este paso se alinea con los planes del país de avanzar en la adopción de activos digitales. Incluyendo el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC), cuya ley fue firmada por el presidente Japarov en abril. Kirguistán también destaca por su potencial hidroeléctrico, que lo posiciona como un polo atractivo para la minería de criptomonedas.
Bybit amplía su oferta: incorporará acciones, materias primas e índices estadounidenses antes de fin de trimestre
El exchange de criptomonedas Bybit está dando un paso clave hacia la diversificación de su plataforma con el anuncio del lanzamiento de nuevas opciones de trading que incluyen acciones, materias primas e índices estadounidenses. El CEO de la compañía, Ben Zhou, confirmó este avance el pasado 3 de mayo durante una transmisión en vivo.
Entre los nuevos instrumentos se encuentran activos como oro, petróleo crudo y acciones de gigantes como Apple y Strategy. Estas funciones estarán integradas en su infraestructura actual, como la plataforma MetaTrader 5 (MT5), que ya ofrece trading de oro con apalancamiento de hasta 500x.
Con esta expansión, Bybit busca atraer tanto a inversores minoristas como institucionales, marcando una estrategia más ambiciosa que difumina aún más la línea entre el ecosistema cripto y los mercados financieros tradicionales. La jugada posiciona a Bybit como competidor directo de plataformas como Robinhood, al ofrecer acceso simultáneo a activos digitales y tradicionales.
Polémica en Arizona: Gobernadora Hobbs veta ley que permitiría al estado invertir en Bitcoin
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, ha desatado críticas entre figuras prominentes del ecosistema cripto y algunos funcionarios estadounidenses tras vetar un proyecto de ley que habría permitido al estado mantener Bitcoin como parte de sus reservas oficiales.
La legislación, conocida como la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de Arizona, buscaba autorizar la inversión de fondos confiscados en BTC, bajo la administración de funcionarios estatales.
Hobbs rechazó la propuesta el 2 de mayo, argumentando que «el sistema de jubilación del estado es uno de los más sólidos del país porque realiza inversiones sólidas e informadas».
La decisión fue duramente cuestionada por defensores de Bitcoin. «Esto no envejecerá bien», afirmó Jameson Lopp, cofundador de Casa. Por su parte, Anthony Pompliano criticó: «Imaginen la ignorancia de un político que cree que puede tomar decisiones de inversión». Añadió que «si no puedes superar a Bitcoin, debes comprarlo».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
5.000 millones de dólares lo demuestran: hay FOMO institucional por bitcoin
Esa es la magnitud de las entradas de capital en fondos de inversión en activos digitales en las últimas 3 semanas.Un cambio de marea en los flujos de inversiónEstados Unidos lidera, pero el apoyo es globalBitcoin, el imán del capitalUn ETF de bitcoin se pone a la vanguardiaIBIT: un coloso en el mercado de los ETF de bitcoin
Adiós a la reserva de bitcoin en Florida
La legislatura de Florida suspendió su sesión de 2025 sin aprobar la creación de una reserva estratégica de bitcoin

Francia: liberaron al padre de un criptoempresario que fue secuestrado

7 de cada 10 argentinos eliminarían apps que no protejan sus datos

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








