Un grupo de senadores retiran apoyo al proyecto de ley GENIUS
Recientemente, se conoció que un grupo de senadores estadounidenses retiró el apoyo al proyecto de ley de monedas estables GENIUS. Se trata de una acción que provoca una situación dramática en el corazón de la política cripto del gobierno de Donald Trump. De hecho, la ley de stablecoins es una de las que más empujan desde la Casa Blanca para la rápida aprobación.
Según la periodista de Fox Business, Eleanor Terrett, este grupo de legisladores ahora se convierten en críticos del proyecto como consecuencia de sus disposiciones. En ese sentido, citan preocupaciones relacionadas con la seguridad del sistema financiero y bancario.
Estos senadores estarían liderados por Rubén Gallego y habrían publicado un comunicado conjunto en el que critican el texto actualizado de la propuesta. Remarcan que GENIUS requiere disposiciones más estrictas en áreas como lavado de dinero. Además, afirman que se deben considerar los elementos relacionados con la seguridad nacional.
En el mismo comunicado citado por Terrett, los congresistas sugieren nuevas disposiciones para el texto de la propuesta. Estas deben enfocarse en la protección del ecosistema bancario frente a perturbaciones indebidas.
De este modo, el proyecto de ley GENIUS para las stablecoins sufre un golpe bajo. Es importante mencionar que la propuesta continúa con su avance, aunque no se descarta que un mayor grupo de senadores se unan a esta postura crítica.
Senadores señalan lagunas en el proyecto GENIUS
Otros de los puntos que remarcan los legisladores tiene que ver con una laguna en las penalizaciones. En ese sentido, el texto de la propuesta no ofrece claridad sobre las sanciones a los emisores que no cumplan con las disposiciones. Hasta hace poco, estos senadores ofrecían su voto al proyecto. No obstante, tras cambios recientes, aseguran que retiran su apoyo.
Afirman que no cierran la puerta al apoyo al proyecto, pero esto se condiciona a una nueva modificación del texto. Así, bajo la actual forma, se convierten en detractores de la propuesta.
«Si bien estamos ansiosos por seguir trabajando con nuestros colegas para abordar estos problemas, no podríamos votar por la clausura si la versión actual del proyecto de ley llega al pleno», se lee en el comunicado de los senadores. Como ya se mencionó, GENIUS es una de las banderas del gobierno de Donald Trump. Según la Casa Blanca, las monedas estables permitirán ampliar el dominio del dólar.
Pese a ello, los críticos plantean cuestionamientos serios. Por ejemplo, el banco central italiano expresó que en caso de la caída de uno de los emisores se podría desatar una retirada masiva. Esto obligaría al resto de los emisores a liquidar sus tenencias de bonos del Tesoro para reembolsar a los inversores. Tal escenario podría generar una reacción negativa para el dólar.
Como sea, el proyecto GENIUS se mantiene como uno de los más controvertidos en la política del país norteamericano.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
5.000 millones de dólares lo demuestran: hay FOMO institucional por bitcoin
Esa es la magnitud de las entradas de capital en fondos de inversión en activos digitales en las últimas 3 semanas.Un cambio de marea en los flujos de inversiónEstados Unidos lidera, pero el apoyo es globalBitcoin, el imán del capitalUn ETF de bitcoin se pone a la vanguardiaIBIT: un coloso en el mercado de los ETF de bitcoin
Adiós a la reserva de bitcoin en Florida
La legislatura de Florida suspendió su sesión de 2025 sin aprobar la creación de una reserva estratégica de bitcoin

Francia: liberaron al padre de un criptoempresario que fue secuestrado

7 de cada 10 argentinos eliminarían apps que no protejan sus datos

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








