Peter Schiff califica a la reserva de Bitcoin como una «cripto estafa»
El reconocido economista y defensor de las inversiones en oro, Peter Schiff, continúa sus ataques en contra de la visión cripto de la Casa Blanca. En esta oportunidad, el crítico calificó como una «cripto estafa» a la reserva estratégica de Bitcoin de los Estados Unidos.
La idea de que el gobierno de Donald Trump considere a BTC como un equivalente del oro no le hizo gracia a este economista. Desde el primer momento, rechazó como inviable la propuesta de incorporar a la criptomoneda al Tesoro del país norteamericano. En un principio, Schiff afirmaba que se trataba de una propuesta descabellada que no se cumpliría.
Posteriormente, cuando Trump anunció que era irreversible la creación de la reserva, el economista reaccionó de distintas maneras. Incluso, hizo publicaciones satíricas en las que aseguraba que crearía su propia reserva de BTC. Recientemente, el experto nuevamente cargó contra la orden ejecutiva, a la que calificó como una estafa por parte del gobierno contra los ciudadanos.
En una publicación en su cuenta de X, el popular hater de las criptomonedas destacó que la reserva estratégica de Bitcoin era como una estafa. En ese sentido, la misma llevaba a los inversores estadounidenses a apostar en un activo de riesgo con pérdidas aseguradas. La arremetida de Schiff contra Bitcoin y otras monedas es un asunto permanente en sus redes sociales. Asimismo, sus encontronazos con cripto entusiastas son frecuentes.
Trump ratifica su apoyo a la reserva de Bitcoin
Este jueves, durante el Digital Asset Summit 2025, el presidente Trump envió un mensaje a los participantes de la actividad. En el mismo, defendió la decisión de crear una reserva con la más importante de las criptomonedas y criticó la aproximación hostil hacia el sector del expresidente Joe Biden.
Destacó que ahora el gobierno federal tiene la posibilidad de incrementar sus ganancias con sus bitcoins. Esto último, en lugar de liquidarlos por una fracción del precio a largo plazo de la criptomoneda. De igual modo, abogó por poner fin a la guerra contra el sector denominada como la operación ChokePoint 2.0.
Para Peter Schiff, este tipo de apoyo a un activo como Bitcoin por parte del presidente del país es algo irresponsable. Insiste en que la influencia de ser el primer mandatario de la nación aumenta las posibilidades de pérdidas de capitales para los ciudadanos. Alertó que la fiebre por las criptomonedas, sumada al apoyo presidencial, son una receta segura para los inversores inexpertos.
En una publicación separada, el experto criticó la reserva corporativa de Bitcoin por parte de la empresa Strategy de Michael Saylor. Afirmó que la salud financiera de esa compañía está en riesgo al confiar todo su potencial de capital a BTC. Como referencia, señaló el hecho de que las acciones de la firma tienen un rendimiento del -55% en lo que va del año 2025.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Strategy reporta pérdidas de $4.2B pero busca recaudar $21B para comprar más Bitcoin
A pesar de una enorme pérdida en Q1, la firma de Saylor avanza con planes de aumentar su reserva de BTC emitiendo $21 mil millones en equity.

Ripple ofreció USD 5.000 millones para comprar a su rival, según Bloomberg
La empresa emisora de XRP y RLUSD busca adquirir a Circle, que es la responsable de la stablecoin USDC.

¿Cómo seguirá bitcoin? 3 escenarios posibles bajo la lupa
El analista Axel Adler plantea cómo se comportaría la moneda digital en contextos neutrales, optimistas y pesimistas.BTC subirá a más de USD 150.000 en un escenario optimistaBitcoin recuperó los USD 97.000

World debuta en EE. UU. presentando su red de identidad digital centrada en el ser humano en un centro global de inteligencia artificial.
En Resumen World anunció su expansión a los Estados Unidos, permitiendo a los usuarios verificar su World ID en seis ciudades principales: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








