EEUU, Japón y Corea del Sur advierten a la industria de la blockchain sobre amenazas cibernéticas de Corea del Norte
Las tres naciones alertan conjuntamente a la industria de la blockchain sobre los crecientes ataques cibernéticos de Corea del Norte, apuntando a exchanges y custodios globales.
Conclusiones Clave
- EEUU, Japón y Corea del Sur advierten conjuntamente a la industria de la blockchain sobre los escalados ataques cibernéticos de Corea del Norte, apuntando a exchanges y custodios.
- El cibercrimen atribuido a grupos de RPDC, incluyendo a Lazarus, ha robado más de $650 millones en 2024, amenazando la estabilidad financiera global.
EEUU, Japón y Corea del Sur emitieron una advertencia conjunta a la industria de la blockchain sobre los continuos ataques cibernéticos por actores norcoreanos, resaltando amenazas a exchange de criptomonedas, custodios y usuarios individuales.
Grupos vinculados con Corea del Norte, incluyendo el Grupo Lazarus, han robado $650 millones en 2024, con grandes brechas en DMM Bitcoin ($308 millones), Upbit ($50 millones) y Rain Management ($16.1 millones).
EEUU y Corea del Sur también atribuyeron ataques de 2023 en WazirX ($235 millones) y Radiant Capital ($50 millones) a actores cibernéticos norcoreanos.
Los ataques utilizan métodos sofisticados, incluyendo ingeniería social y malware como TraderTraitor y AppleJeus. Estas operaciones tienen como objetivo el sector cripto para financiar los programas de armas de Corea del Norte.
«Una colaboración más profunda entre los sectores público y privado es esencial para interrumpir a estos actores maliciosos y asegurar el sistema financiero internacional,» se lee en la declaración conjunta.
Los esfuerzos para contrarrestar las actividades cibernéticas de RPDC incluyen iniciativas como el sistema de Notificación de Activos Virtuales Ilícitos de EEUU (IVAN) y el Centro de Información y Análisis de Criptoactivos y Blockchain (Crypto-ISAC).
La Agencia de Servicios Financieros de Japón, en colaboración con la Asociación de Exchange de Criptoactivos y Virtuales de Japón, ha llamado a autoinspecciones empresariales para reducir riesgos.
Las tres naciones planean fortalecer sanciones contra actores cibernéticos norcoreanos y mejorar la ciberseguridad en toda la región del Indo-Pacífico a través de grupos de trabajo trilaterales.
Este es el párrafo de fondo
Esta es la divulgación
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Strategy reporta pérdidas de $4.2B pero busca recaudar $21B para comprar más Bitcoin
A pesar de una enorme pérdida en Q1, la firma de Saylor avanza con planes de aumentar su reserva de BTC emitiendo $21 mil millones en equity.

Ripple ofreció USD 5.000 millones para comprar a su rival, según Bloomberg
La empresa emisora de XRP y RLUSD busca adquirir a Circle, que es la responsable de la stablecoin USDC.

¿Cómo seguirá bitcoin? 3 escenarios posibles bajo la lupa
El analista Axel Adler plantea cómo se comportaría la moneda digital en contextos neutrales, optimistas y pesimistas.BTC subirá a más de USD 150.000 en un escenario optimistaBitcoin recuperó los USD 97.000

World debuta en EE. UU. presentando su red de identidad digital centrada en el ser humano en un centro global de inteligencia artificial.
En Resumen World anunció su expansión a los Estados Unidos, permitiendo a los usuarios verificar su World ID en seis ciudades principales: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








