Beam Foundation presenta BeamAI, una división que reúne IA y juegos
La Beam Foundation lanzó BeamAI, una división que integra la inteligencia artificial (IA) con la industria del juego. La iniciativa tiene como objetivo explorar y desarrollar aplicaciones innovadoras de IA para cambiar la forma en que se crean y experimentan los juegos. Dirigido por un matemático formado en la Universidad de Oxford, BeamAI está preparado para hacer avanzar los juegos a través de investigaciones de vanguardia y herramientas prácticas.
La división se centrará en resolver problemas clave que enfrentan los desarrolladores, jugadores y empresas de juegos. Las áreas de investigación incluyen personajes no jugadores (NPC) adaptativos, miembros de equipos de IA controlados por lenguaje natural y mundos digitales regenerativos. BeamAI planea crear herramientas de inteligencia artificial para detectar trampas en juegos multijugador, aumentando la equidad y la integridad en los ecosistemas de juego.
Al centrarse en soluciones de IA computacionalmente viables, BeamAI tiene como objetivo ofrecer avances eficientes sin sobrecargar los flujos de trabajo de desarrollo de juegos. La creación de BeamAI subraya la visión de la Fundación Beam de combinar la IA con la innovación en juegos. A través de la colaboración y la investigación con visión de futuro, la división pretende desempeñar un papel clave en la configuración del futuro de los juegos.
Imagen: freepik
Designed by Freepik
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
World debuta en EE. UU. presentando su red de identidad digital centrada en el ser humano en un centro global de inteligencia artificial.
En Resumen World anunció su expansión a los Estados Unidos, permitiendo a los usuarios verificar su World ID en seis ciudades principales: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco.

Harvard presenta demanda contra la administración de Donald Trump por la congelación de fondos de 2 millones de dólares, lo que plantea interrogantes
En Resumen La Universidad de Harvard presentó una demanda contra la administración de Donald Trump por la congelación de fondos de 2 mil millones de dólares, destacando la necesidad de adoptar blockchain en la educación superior para mejorar la transparencia financiera, a pesar de las barreras actuales para su implementación.

El mezclador cripto Tornado Cash es inmune a las sanciones, según un tribunal federal

XRP a punto de despegar, una señal clave muestra una recuperación de la tendencia
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








