
¿Qué es Hyperlane (HYPER)? La primera layer de mensajería que conecta todas las blockchains
A medida que crece el mundo de blockchain, también lo hace el número de redes independientes. Ethereum, Solana, Sui y muchas otras blockchains ofrecen diferentes ventajas, pero no hablan naturalmente el mismo idioma. Esta falta de comunicación entre blockchains crea barreras para desarrolladores y usuarios. Limita el funcionamiento de las apps en todas las cadenas y la facilidad con que pueden moverse los activos o los datos entre ellas.
Ahí es donde entran en juego los protocolos de interoperabilidad. Estos protocolos pretenden tender un puente entre las blockchains y permitirles intercambiar información e interactuar. Uno de los últimos proyectos que abordan este desafío es Hyperlane, un protocolo creado para conectar diferentes cadenas a través de una layer de mensajería. En este artículo, exploraremos qué es Hyperlane, cómo funciona, la tokenomics (economía del token) de HYPER y cómo comprar Hyperlane (HYPER).
¿Qué es Hyperlane (HYPER)?
Hyperlane, o HYPER, es un protocolo de interoperabilidad cross-chain fundado en 2022 por Jon Kol, Asa Oines y Nam Chu Hoai. Se creó para resolver uno de los mayores desafíos de la tecnología blockchain: permitir una comunicación fluida entre diferentes redes blockchain. Hyperlane permite que los smart contracts envíen mensajes, activen funciones y muevan datos a través de las cadenas, no solo tokens. Esto permite crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que operan en múltiples ecosistemas.
A diferencia de los puentes blockchain tradicionales, Hyperlane funciona sin permisos y es modular. Los desarrolladores pueden implementar el protocolo en más de 140 blockchains, ya sea Arbitrum, Solana, Cosmos SDK o rollups más recientes, sin necesidad de aprobación. Admite la interoperabilidad entre las cadenas de layer 1, layer 2 y apps específicas, lo que da a los proyectos más flexibilidad a la hora de ampliar y conectar sus servicios.
Una característica clave de Hyperlane es el uso de módulos de seguridad intercadena (ISM). Estos smart contracts personalizados verifican el origen y la autenticidad de los mensajes cross-chain. Los ISM pueden configurarse, combinarse o personalizarse a fin de adaptarse a las necesidades de seguridad de distintas aplicaciones. Este enfoque modular de la seguridad de blockchain hace de Hyperlane una base flexible para construir plataformas DeFi cross-chain, proyectos NFT, herramientas de gobernanza mediante DAO y mucho más.
¿Cómo funciona Hyperlane?
Hyperlane está diseñado para ayudar a las blockchains a enviarse mensajes entre sí de forma confiable y flexible. Divide el proceso en dos partes principales: transporte (cómo se mueven los mensajes entre cadenas) y seguridad (cómo se verifican esos mensajes). Esta separación ofrece a los desarrolladores un mayor control y facilita el uso del protocolo en distintos entornos de blockchain.
1. Contratos Mailbox
Todas las blockchains compatibles con Hyperlane tienen un smart contract conocido como Mailbox. Este contrato es el punto de entrada y salida de toda la comunicación intercadena.
● Cuando un smart contract de la Cadena A quiere enviar un mensaje a la Cadena B, utiliza la función de envío de Mailbox. A continuación, este mensaje se añade a un árbol de Merkle, una estructura de datos especial que ayuda a demostrar que el mensaje se creó realmente.
● En la cadena receptora, se llama a la función de proceso de Mailbox para completar la entrega del mensaje. La función de gestión envía el mensaje a la aplicación correcta.
Los contratos Mailbox son el núcleo del sistema de envío de mensajes de Hyperlane. Cada cadena de la red lo tiene.
2. Relayers
Los relayers son servicios off-chain que buscan nuevos mensajes en Mailbox.
● Cuando se crea un mensaje en la cadena de origen, un relayer lo recoge.
● A continuación, recopila metadatos, incluidas las firmas validadoras necesarias, y envía el mensaje al contrato Mailbox de la cadena de destino.
● Los relayers no son de confianza por defecto. No comprueban si un mensaje es válido, solo ayudan a transportarlo.
Cualquiera puede gestionar un relayer, lo que mantiene la red abierta y descentralizada.
3. Módulos de seguridad intercadena (ISM)
Los ISM son smart contracts que protegen el sistema verificando los mensajes cross-chain.
● Comprueban si un mensaje que llegó a la cadena de destino fue realmente enviado desde la cadena de origen.
● Hyperlane da a los desarrolladores el control total aquí. Pueden utilizar sencillos ISM predeterminados, seleccionar versiones prefabricadas con configuraciones personalizadas o crear ISM totalmente personalizados en función de las necesidades de su app.
Este enfoque modular significa que cada proyecto puede elegir cuán fuerte o flexible debe ser su seguridad.
4. Validadores
Los validadores desempeñan un papel clave en la verificación de los mensajes.
● Supervisan Mailbox en cada cadena y firman raíces de Merkle, que son resúmenes criptográficos de todos los mensajes recientes.
● Sus firmas digitales actúan como prueba de que un mensaje se incluyó en un punto de control válido.
A diferencia de muchos protocolos, Hyperlane no depende de un único conjunto de validadores. Cada app puede elegir su propio grupo de validadores según el grado de confianza y descentralización que desee.
5. Pagos de gas intercadena (IGP)
Enviar mensajes a través de las blockchains implica un costo de gas, no solo en la cadena de origen, sino también en la de destino.
● Hyperlane lo hace más fácil con los contratos IGP.
● Estos smart contracts permiten a los usuarios pagar por adelantado las comisiones de gas en la cadena de origen. El pago se utiliza entonces para cubrir los costos de la cadena de destino cuando se entrega el mensaje.
Este sistema mejora la experiencia del usuario y garantiza que los relayers puedan entregar los mensajes sin demoras.
6. Rutas Warp
Las rutas Warp son la solución de puente de tokens integrada en Hyperlane.
● Admiten el movimiento de tokens ERC-20, NFT y activos nativos entre cadenas.
● El token de la cadena de origen se bloquea y se acuña una versión wrapped en la cadena de destino. Cuando se devuelven los tokens, se quema la versión wrapped y se desbloquea la original.
Las rutas Warp utilizan el mismo sistema de mensajería y verificación que el resto de Hyperlane, lo que mantiene el diseño coherente y seguro.
¿Cuál es la tokenomics de HYPER?
HYPER es el token nativo del protocolo Hyperlane. Desempeña un papel central en el sistema económico y de seguridad del protocolo. HYPER se utiliza para bloquear, seleccionar validadores y recompensar a los usuarios que ayudan a ejecutar y utilizar la red. El token existe en múltiples blockchains, incluidas Ethereum, BNB Chain, Arbitrum, Base y Optimism. HYPER tiene un suministro máximo de 1,000 millones de tokens, que se liberarán en su totalidad a lo largo de un periodo de 25 años. En el momento del lanzamiento, hay 177.7 millones de tokens HYPER en circulación.
Cuando los usuarios bloquean HYPER en la vault de Symbiotic, reciben un token de bloqueo de liquidez llamado stHYPER. Este token representa el monto bloqueado y puede conservarse o utilizarse para obtener recompensas por bloquear. Cuanto más tiempo los usuarios holdeen stHYPER sin moverlo ni retirarlo, mayor será su bono de HyperStreak, un multiplicador de recompensas basado en la constancia y la fidelidad. Para desbloquear es necesario esperar un ciclo de época, que suele durar entre 30 y 60 días.
Los validadores que garantizan la verificación de mensajes en las cadenas admitidas también se seleccionan según su bloqueo de HYPER. Los que están incluidos por defecto en el ISM de una cadena obtienen recompensas de validador como comisión del pool de bloqueo. Para mantener la confianza, Hyperlane incluye un mecanismo de slashing que penaliza a los validadores que actúan de forma deshonesta o envían datos no válidos, lo que ayuda a proteger la integridad de los mensajes en todas las cadenas.
HYPER también impulsa el sistema de recompensas de la red. Los stakers obtienen recompensas periódicas, los validadores reciben comisiones y los usuarios que envían mensajes entre cadenas pueden acceder a las recompensas de expansión. En general, las tokenomics de HYPER están diseñadas para alinear las recompensas entre usuarios, validadores y desarrolladores a fin de fomentar la participación a largo plazo y asegurar el protocolo a medida que crece.
Asignación de tokens Hyperlane (HYPER)
¿Es Hyperlane seguro?
Hyperlane adopta un enfoque flexible de la seguridad, ya que permite a los desarrolladores decidir cómo se verifican los mensajes entre blockchains. Esto se hace a través de los ISM, smart contracts que actúan como layers de seguridad personalizadas. Algunas apps pueden utilizar configuraciones sencillas, mientras que otras pueden crear sistemas de verificación de múltiples capas con firmas validadoras o aprobación multifirma. No es una solución única para todos, que es muy útil, pero también significa que la seguridad depende de lo bien configurada que esté cada app.
Para mantener la honradez de los validadores, Hyperlane utiliza un mecanismo de slashing que penaliza a cualquiera que intente engañar al sistema. Si un validador firma un mensaje no válido, se arriesga a perder parte de sus HYPER bloqueados. Combinado con la participación abierta de relayers y validadores y un camino claro hacia la aplicación descentralizada, Hyperlane proporciona las herramientas para una seguridad sólida, pero deja las decisiones finales en manos de los embajadores.
¿Cómo comprar Hyperlane (HYPER)?
Si te interesa añadir HYPER a tu portafolio, ahora es más fácil que nunca acceder a él. Hyperlane (HYPER) está oficialmente listado en la Zona de Innovación y la Zona Web3 de Bitget.
● Depósitos: Disponibles
● Inicio del trading: 22 de abril de 2025 a las 08:10 (GMT-3).
● Retiros: 23 de abril de 2025 a las 09:10 (GMT-3)
● Par de trading en spot: HYPER/USDT
Crea tu cuenta de Bitget con facilidad y comienza a tradear Hyperlane (HYPER)
Conclusión
Hyperlane presenta una forma flexible y abierta para que las blockchains se comuniquen, no solo mediante transferencias de tokens, sino a través de mensajes que pueden transportar datos, instrucciones e interacciones en tiempo real. Su arquitectura modular, su implementación sin permisos y su seguridad personalizada la convierten en una herramienta robusta para los desarrolladores que construyen en un mundo multicadena.
A medida que el espacio blockchain se hace más complejo, la necesidad de una infraestructura cross-chain fluida se hace más urgente. Hyperlane responde a esta necesidad haciendo que la interoperabilidad sea accesible y adaptable. La tecnología ya está aquí; ahora la elección queda en los embajadores.
¡Tradea Hyperlane (HYPER) en Bitget ahora!
Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo tienen solo fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Consulta a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.